LATE NIGHTS DE CBS: DAVID LETTERMAN


La importancia de los late nights y la necesidad de tener un presentador carismático que sepa atraer al público como en el caso de David Letterman.

Son las 11:35 de la noche en la costa este de Estados Unidos y la cadena CBS empieza una nueva emisión con una cabecera que nos lleva entre rascacielos y muestra el logo del “Late Show with David Letterman”. Tras una serie de imágenes que van presentando a los invitados de esa noche se conecta con el teatro Ed Sullivan, en Nueva York. Una grúa mueve la cámara, enfocando primero al público y luego pasando por encima de la orquesta del show, que lleva tocando el tema del programa desde el inicio de la cabecera, para llegar a mostrar el escenario. Ahí aparece él, David Letterman, el presentador del show y una de las caras más reconocidas de la compañía , “culpable” de la importancia que han adquirido los late nights para la CBS tanto en audiencias como en ingresos por publicidad. 

El Teatro Ed Sullivan de Nueva York (Fuente: Getty Images)

EL LATE NIGHT EN CBS ANTES DE 1993

Pero esto no siempre fue así. Entre los años 50 y los 90 la CBS no consiguió ofrecer un producto interesante en el late night. A lo largo de los años se sucedieron programas y shows de toda índole, como por ejemplo “The Merv Griffin Show”, un programa que ha durado 24 años pero que en la CBS estuvo menos de tres años en antena, de agosto de 1969 a febrero de 1972. Tras la cancelación de este show la cadena dio un giro a su programación y empezó a emitir películas en esta franja, con el programa “The CBS Late Movie”, que en el corto plazo logró mejorar los índices de audiencia, y se mantuvo en antena hasta 1989. En 1985 cambió su nombre por el de “CBS Late Night”, y el programa modificó su desarrollo pues la noche de los viernes cambiaban la temática cinematográfica y se emitían diferentes programas como “Top Of The Pops”, una versión del famoso programa británico que se emitía en la BBC, o “Overtime… with Pat O’Brien”, que sólo duró 3 episodios.
Cabecera de "The CBS Late Movie" (Fuente: Indiewire)
Sin embargo, este programa tenía la peculiaridad de que no todas las afiliadas a la red de CBS lo emitían, algunas preferían poner películas de su propia hemeroteca y otras retrasaban su emisión, debido a la feroz competencia con las cadenas NBC y ABC. Esto se debe a que su principal competidora, la NBC (National Broadcasting Company), ya había iniciado su formato de “The Tonight Show”, el cual todavía perdura y que tuvo varios presentadores entre los 50 y los 60, aunque a partir de principios de 1970 el presentador Johnny Carson consiguió mantener estable ese puesto, aguantando más de 20 años en antena (actualmente el programa lo presenta el cómico Jimmy Fallon). Esa estabilidad era la que perseguía la compañía cuando contrató a David Letterman y todo su equipo para empezar un programa en 1993, pues llevaba un par de años con programas de corto recorrido y escaso éxito como programas de citas (“Personals”, 1991) o de reportajes  (“Crimetime after primetime”, 1991). Quizás es por eso que hasta que no llega David Letterman con su show a la cadena no se igualan las horas a las que se emiten los late nights en los distintos afiliados a la red.

LA ERA DE DAVID LETTERMAN

Cuando se investigan los late night de CBS hay un nombre que se repite una y otra vez, eclipsando por completo al resto, y es el del “Late Show with David Letterman”. Y es que no estamos hablando de cualquier formato, sino de un programa que ha sido capaz de mantenerse en antena durante más de 21 años con el mismo presentador en un ecosistema televisivo tan feroz como es el estadounidense. Pero para poder mostrar el éxito que ha tenido el programa hemos de revisar de dónde viene David Letterman y cómo llegó a presentar el “Late Show”. 
David Letterman en plató (Fuente: IMDB)

Nacido en una familia de clase media de Indianápolis el 12 de abril de 1947, su éxito y llegada al estrellato sucede cuando tras trabajar en un talk-show en la radio de su ciudad, decide mudarse a Los Ángeles en 1975, donde empieza a escribir material para muchas sitcoms. Poco después empieza a aparecer esporádicamente en “The Tonight Show with Johnny Carson” (el programa de la NBC al que nos hemos referido previamente) y en 1978 se vuelve colaborador del programa, hasta que en 1980 la cadena le ofrece tener su propio programa “Late Night with David Letterman”, un late-late show que seguía al programa de Carson y que rápidamente atrajo a un publico joven al mezclar las características de un talk show con música e invitados famosos. Sin embargo, su historia de amor con la NBC termina cuando en 1993 Johnny Carson se retira y la cadena elije a Jay Leno como su sucesor cuando Letterman había mostrado públicamente interés en ese puesto. Por lo tanto cambia a la NBC por la CBS al firmar un acuerdo de 14 millones de dólares al año para crear “The Late Show with David Letterman” en la misma franja horaria que el programa de Jay Leno. La tensión entre ambas cadenas duró varios años pues la NBC reclamaba los derechos de varias secciones del nuevo programa y el presentador respondía en sus monólogos con feroces críticas hacia la que había sido su casa.

Para este nuevo show la CBS compró el Teatro Ed Sullivan, en Broadway, por 4 millones de dólares y gastó varios millones más en repararlo y acondicionarlo. Además, trajo a Nueva York desde Los Ángeles a todo el equipo del programa incluyendo a la orquesta del mismo pues es una parte esencial, lo cual supuso unos gastos aproximados de 140 millones de dólares. Sin embargo, parece que la apuesta ha tenido éxito, pues el show ha recibido 67 nominaciones a los Emmy (ganando 6 de ellos) y lleva años promediando un segundo puesto en los índices de audiencia del late night, y en algunos casos hasta superando a su principal competidor: “Late Night” en NBC. En cada programa se repite el siguiente orden: todo empieza con un monólogo del presentador, después se dirige a la audiencia y suele añadir algún que otro vídeo gracioso o un “sketch” que hayan preparado, pasando después a su “Top Ten List” en el que hace una lista de diez cosas sobre un tema de acualidad con un toque humorístico, justo después presenta al primer invitado (suele tener dos o tres por episodio), y, por último, una actuación musical de un grupo invitado junto con la orquesta del programa, tras lo cual el prsentador  se despide y la voz en off del programa recomienda a los televidentes que se mantengan en la CBS para ver “The Late Late Show with Craig Ferguson”, un talk show producido por la compañía de Letterman, Worldwide Pants Incorporated.


Actualmente, el show promedia unos 2,8 millones de espectadores en cada episodio y se ha producido una caída en la audiencia, no muy elevada, pero que puede ser una de las causas por las que ha ocurrido lo peor: David Letterman se retira. Tal y como anunció él mismo en su programa del 3 de abril de 2014, se jubilará “en algún momento en 2015” y dejará paso a un nuevo presentador del show, Stephen Colbert. Lo que está claro es que el nuevo presentador tendrá que dar lo mejor de sí para conseguir alcanzar el nivel de Letterman, pues por algo es el presentador que ha sido capaz de tener a su programa a gente del nivel de Bill Clinton, Michael Jackson, Rafa Nadal e incluso al actual presidente de los EEUU, Barack Obama.


Miguel Tejerina Fernández

Charlie Informa

Este blog ha sido creado para un trabajo de la asignatura de Comunicación Audiovisual de 1º del Doble Grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la UC3M. Podrás encontrar entradas de Miguel Tejerina, David Ortega, Claudia Sánchez, Ana Sánchez y Alberto Sánchez.

Nos han visitado: