LAS SERIES DE CBS

SON ALGUNAS DE LAS SERIES MÁS CONOCIDAS EN TODO EL MUNDO: LAS SERIES DE CBS

Fuente: www.ocio.diariodeinformacion.com
Si hubiese que felicitar a la cadena estadounidense (y mundialmente conocida) CBS solo por una cosa, sería por sus series. 
Con series de televisión conocidas y distribuidas por todo el mundo, la CBS se ha convertido en la segunda cadena con más series en antena y en emisión: actualmente, posee más de 75 series y reality shows destinados a uno de los públicos más amplios del mundo. Sin ir más lejos, la propia cadena hizo un estudio en 2003 para averiguar la audiencia media que poseían sus series. En sus conclusiones, se afirmó que el 96% de la población estadounidense veía y seguía alguna de sus series: esto implicaba que The Big Bang Theory o How I Met Your Mother (entre otras) llegaban a las televisiones de más de 100 millones de hogares. Y eso solo en Estados Unidos, ya que todavía quedaría pendiente su estudio mundial.
La CBS solamente emite en su país natal y en algunas zonas de Canadá, teniendo un total de 204 estaciones para transmitir sus programas y series por todo el continente americano. Sin embargo, todos sabemos que la gran mayoría de sus series llegan a muchísimos más países: en España, sin ir más lejos, podemos disfrutar de comedias como las anteriormente nombradas, Dos Hombres y Medio, Dos Chicas Sin Blanca... o de formatos comprados por las cadenas españoles y reformados para acercarlos más a la cultura e ideales españoles, como es el caso de Hermano Mayor (Big Brother). 

Sin embargo, esta entrada tampoco está destinada para poner a la cadena por las nubes, sino para alabar sus series (sí, es parecido, pero no lo mismo). A continuación, hablaremos de algunas de sus series más conocidas y seleccionaremos aquellas que más reconocimientos han obtenido. Tras realizar este pequeño estudio, la cadena se lleva el premio gordo en comedia y drama policial, pero no me voy a adelantar más de lo que debo.
A continuación, algunas de las mejores y más aclamadas series de la cadena CBS:

Fuente: nohaynadaentv.wordpress.com
The Amazing Race: esta serie/reality (conocida en España bajo el nombre del El Gran Reto) ha sido una de las más galardonadas en su estreno en EEUU y tuvo tan buena acogida, que su formato empezó a venderse a otros países en 2005: a día de hoy, existen varias versiones de The Amazing Race Latinoamérica, The Amazing Race Asia y The Amazing Race Australia. La única que no salió fue The Amazing Race Europa Central, por lo que Sony Enterteinment Televisión decidió comprar directamente la serie estadounidense para emitirla en España.

Fuente: es.wikipedia.org 
Comenzó su emisión en septiembre de 2001 y ha mantenido sus más de 20 temporadas una media de 9 millones de espectadores, con sus más y sus menos.
La acción de esta trama es simple: 11 parejas de concursantes se enfrentan los unos a los otros a lo largo de una serie de etapas en varios países de los cinco continentes, con el objetivo de llegar a su destino los primeros y ganar así un millón de dólares. A lo largo de las etapas, cada una de las cuales se desarrolla en un país distinto, estas parejas de concursantes deberán superar un conjunto de pruebas que pondrán a prueba su energía, su fortaleza, su astucia, su valor y sus nervios.
Lo que aparentemente se muestra como un concurso en el que la fuerza prima sobre todo lo demás, se transforma en una serie en la que entran en juego los sentimientos de todos los concursantes, así como sus relaciones y sus habilidades.
The Amazing Race es, sin duda, una serie cuanto más entretenida que sabe alcanzar al espectador de forma muy profunda, el cual tiene que escoger quién de todas sus parejas quiere que gane. Al mismo tiempo, te permite disfrutar de los lugares más bonitos (conocidos o no) de todo el mundo.
Cabe destacar que emitió un especial famosos en 2007, que alcanzó una audiencia de más de 12 millones de espectadores y este especial le hizo llevarse el Emmy a mejor serie, según IMDb.




Fuente: www.conoconociavuestramadre.org
Cómo Conocí A Vuestra Madre: estamos hablando de una de las comedias más exitosas del todo el mundo, que ha conseguido marcar a una generación entera. Más del 50% de la población estadounidense ha seguido cada uno de sus capítulos y esto le ha llevado a conseguir premios en los Tony Awards, los People Choice Awards y los Emmy, en prácticamente todas sus categorías. Se emitió en esta cadena durante 9 años, desde 2005 hasta 2014, siendo el último capítulo en febrero de ese mismo año y ha sido traducida a más de 20 países.
La serie relata la historia de cómo un padre decide contar a sus hijos, en 2030, la historia de cómo conoció a su madre. En esta historia se explican los romances, amistades, juergas, momentos épicos, tragedias y alegrías de una panda de amigos definidos por una personalidad muy distinta a cada uno, pero con un ideal en común: la amistad por encima de todo. 
Como ídolo ferviente de est serie, he de admitir que es una maravilla para los ojos. 
Para más información, podéis consultar las curiosidades y detalles de la serie clicando aquí.

Fuente: www.elavestepreto.blogspot.com


Fuente: www.identi.li
NCIS: Naval Criminal Investigative Service, o como se conoce en España: Navy: Investigación Criminal. Estamos hablando de una de las mejores series policiacas de todos los tiempos, detrás de CSI (también de CBS). Se estrenó en 2003 y el canal la colocó en el prime time de su parrilla televisiva tras alcanzar en el estreno 11 millones de espectadores. Después de lograr una temporada 8 con más de 22 millones de espectadores, renovó por tres más. Actualmente está emitiendo su duodécima temporada.
Se ha calificado como la serie favorita de EEUU y una de las más conocidas. En España podemos verla en La Sexta, Nitro y AXN, sin contar con los otros 40 países más en los que se ha distribuido. En 2009 apareció su primer spin-off: NCIS Los Ángeles, que tiene la intención de acabar antes que su predecesora (al parecer, no llamó tanto la atención). Posteriormente, ha salido a emisión NCIS Nueva Orleans (y suma y sigue, porque seguro que estamos hablando de una serie que tiene la intención de seguir los pasos de CSI).
Fuente: la.axn.com
La trama seguramente se deduzca por esta mínima descripción que acabo de realizar: se trata de las historias de un equipo de investigación criminal. En cada capítulo se resuelve un caso o crimen distinto, a excepciones de algunos que duran dos o tres partes. Al mismo tiempo, cada capítulo conecta las historias personales de cada personaje.
Sin duda alguna, estamos hablando de un clásico de las series policiales, muy parecido a otros como CSI (Nueva York y Miami), Hawaii 5.0 y su remake, Blue Bloods, Criminal Minds (Mentes Criminales), Flashpoint, Person of Interest o Unforgettable.


Y estas son todas. Quedan por destacar algunos dramas también muy reconocidos y deseados por la audiencia mundial, como es el caso de The Mentalist (El Mentalista), The Guardian o The Good Wife (La Buena Esposa).
Todas ellas, por supuesto, muy recomendadas por Charlie. 


David Ortega

Charlie Informa

Este blog ha sido creado para un trabajo de la asignatura de Comunicación Audiovisual de 1º del Doble Grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la UC3M. Podrás encontrar entradas de Miguel Tejerina, David Ortega, Claudia Sánchez, Ana Sánchez y Alberto Sánchez.

Nos han visitado: